Contenido
Público objetivo
El público objetivo del Portal de Desarrollo está compuesto por:
Personal de empresas TIC que trabajan o van a trabajar con la Agencia Digital de Andalucía
El portal debe ayudarles a:
- Conocer el entorno tecnológico en el que se basa la Agencia Digital de Andalucía.
- Redactar ofertas competitivas que se ajusten al contenido de las licitaciones liberadas por la Administración andaluza
- Definir soluciones que se adecúen a las necesidades de la Administración andaluza priorizando la reutilización de activos.
- Cumplir la normativa y mejorar, en general, la eficiencia y la calidad de los desarrollos.
Responsables de servicios digitales dentro de la Agencia Digital de Andalucía, y otro personal TIC
El portal debe ayudarles a:
- Basándose en evidencias, mejorar el diseño de los Servicios Digitales.
- Garantizar que los productos resultantes cumplan las normas y requisitos establecidos por la Junta de Andalucía.
- Facilitar la gestión asociada a la elaboración de licitaciones y la contratación de servicios externos.
- Mejorar la gestión de los servicios existentes.
- Reducir la dependencia con empresas externas colaboradoras.
Qué ofrece este portal
Este portal deberá informar al desarrollador y los perfiles afines al desarrollo de productos software de los siguientes aspectos:
- Definiciones:
- Principios tecnológicos, que han de regir en el desarrollo de software.
- Arquitectura global de contexto.
- Arquitecturas de referencia, que faciliten la implementación de soluciones y la toma de decisiones.
- Normas y estándares.
- Guías, que faciliten el cumplimiento de normas y estándares y uso de los activos.
- Activos, entre los que se encuentran:
- Frameworks de desarrollo.
- Herramientas tecnológicas: Catálogo de herramientas y software recomendados para el desarrollo.
- Componentes reutilizables.
- Plataformas y Sistemas corporativos existentes, y utilizarlos.
- APIs corporativas: Catálogo de API y activos interoperables.
- Publicados en el catálogo de activos interoperables de la Junta de Andalucía.
- Gestionados por la Oficina Técnica de Interoperabilidad.
- Servicios: Servicios de apoyo al desarrollo, entre los que se encuentran el Servicio de Apoyo “Arquitectura de Soluciones”.
Quedará excluido del portal:
- Información dirigida al ciudadano.
- Detalles técnicos avanzados de los Servicios Digitales que solo sean de interés para el propio equipo de desarrollo y mantenimiento de ese Servicio Digital.
- Manuales de usuario.
- Referencias legales y administrativas salvo que estas sean de interés para el desarrollo u otros perfiles afines.
Estructura del portal
Este portal se organiza en las siguientes secciones:
- Presentación: Información sobre el equipo del Portal de Desarrollo, sus principios y objetivos.
- Primeros pasos: Información básica para empezar a trabajar en el desarrollo de servicios y productos digitales.
- Servicios Digitales: Sistema de Diseño de Servicios Digitales. Conjunto de directrices y recomendaciones que simplificará el trabajo de los usuarios internos y mejorará la experiencia de la ciudadanía en su relación con la administración pública andaluza.
- Soluciones tecnológicas: Una Solución tecnológica se define como la respuesta estándar corporativa de la Agencia a una necesidad determinada.
- Recursos: Aplicaciones, sistemas, servicios de apoyo y otros recursos digitales complementarios que el desarrollador tiene a su disposición y deberá conocer para realizar diseños ágiles y reutilizables.
- Áreas: Normas, contenido informativo, manuales y guías para distintos aspectos del desarrollo.
Índice