Aprobación de reglas y pautas corporativas en el CTA marzo 2025 - fase 2

El Comité Técnico de Arquitectura celebrado en marzo 2025 aprueba, en su segunda fase, un conjunto de reglas y pautas relacionadas con el diseño e implementación de microservicios, la observabilidad y el desarrollo con Java.

Andalucía, 12/05/2025

Además de los recursos aprobados en la anterior fase, el Comité Técnico de Arquitectura celebrado en marzo 2025, ha aprobado de forma corporativa las siguientes reglas y pautas procedentes de los Grupos de Trabajo de Coordinación previstos en la Gobernanza de Arquitectura de Soluciones:

  • Arquitectura de referencia de microservicios: arquitectura basada en el enfoque de servicios pequeños, independientes y sencillos que se ejecutan en procesos autónomos y se comunican a través de mecanismos ligeros, generalmente API.
    Arquitectura de referencia de microservicios
  • Norma para el desarrollo de microservicios: directrices para el diseño e implementación de microservicios como parte de una solución, de acuerdo a la Arquitectura de referencia de microservicios. 
    Norma para el desarrollo de microservicios
  • Guía de desarrollo de microservicios: guía técnica que orienta en el desarrollo de microservicios, tocando aspectos como herramientas, diseño, construcción, personalización y el uso del activo ada-fwk-ms (framework de desarrollo de microservicios).
    Guía de desarrollo de microservicios
  • Modelo de despliegue de microservicios: proporciona información sobre cómo instalar y desplegar microservicios en diferentes entornos.
    Modelo de despliegue de microservicio

También se han aprobado las normas asociadas a la arquitectura de observabilidad y para el desarrollo con Java:

  • Norma para la observabilidad: esta norma establece directrices claras para la implementación, independientemente de las tecnologías utilizadas, de la observabilidad. Cubre desde la extracción de métricas, logs y trazas de cada componente del sistema, hasta su visualización y análisis, incluyendo todos los tratamientos intermedios necesarios.
    Norma para la observabilidad
  • Norma para desarrollos Java: directrices para desarrollos de software que utilicen este lenguaje de programación.
    Norma para desarrollos Java

Con la publicación de estas reglas y pautas, se alcanza el primer hito relativo a la arquitectura de referencia de microservicios, que se suma a las existentes relacionadas con las arquitecturas de referencia de APIs, interoperabilidad y eventos, según está previsto en la hoja de ruta del Modelo Global de Soluciones.