Información general
El propósito de la Oficina de Gobierno de la Calidad del Software es definir y promover los niveles de calidad mínimos exigidos a todo software para su paso a producción, y establecer todos los elementos a usar por las distintas Oficinas de Calidad existentes en la Agencia Digital de Andalucía encargadas de velar por su cumplimiento: normas, procesos, criterios, herramientas y catálogo de servicios.
Definiendo para ello, el Modelo de Calidad del Software de la Agencia, que tiene como propósito ser el instrumento que permita la implantación de un sistema único de gestión de la calidad del desarrollo de software en la Agencia.
Para más información visitar el Área Calidad de este Portal, dedicada al aseguramiento y el control de la Calidad del software en la Agencia.
Servicio ofrecido a usuarios TIC
A continuación, se detalla el servicio ofrecido por la Oficina de Gobierno de la Calidad del Software a los usuarios TIC, que ha sido diseñado enmarcado en el nuevo Catálogo de Servicios TIC de la Agencia.
Lo podremos encontrar en la herramienta NAOS como un servicio llamado "CAL – Oficina de Calidad", seleccionando el componente “Oficina de Gobierno de Calidad Software” que tiene las siguientes características:

Dentro de este servicio y componente, ofrecemos 2 líneas de trabajo que la Oficina de Gobierno de la Calidad del Software pone a disposición de los usuarios TIC, que son:
Soporte: Ofrece un asesoramiento a las distintas Oficinas de Calidad del Software en la aplicación del Modelo de Calidad del Software. Incluye la asistencia a la resolución de incidencias o dudas, así como el alta, modificación y bajas en las herramientas definidas en dicho Modelo como corporativas y que sean administradas funcionalmente por la Oficina de Gobierno de la Calidad del Software.
Comunicación y difusión: se encargan de apoyar en la gestión del cambio en la implantación del Modelo de Calidad del Software.
En la siguiente imagen, se detalla el listado de los diferentes componentes del servicio a usuarios TIC por cada línea explicada anteriormente:

Los cuales se detallan a continuación como nos lo encontraremos en NAOS:
