Contenido
![Estrategia Administración Digital](https://desarrollo.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-images/2024/02/1643980975958APPCarpetaCiudadana_Estandar.jpg)
La Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las personas 2023-2030 es una hoja de ruta para definir el proceso de transformación digital de la Administración Pública andaluza. Nace con el objetivo fundamental de facilitar a la ciudadanía su relación y trámites con la administración, poniendo el foco en la atención de la necesidades reales de cada persona y bajo las premisas e la responsabilidad, proactividad, utilidad y seguridad.
La Estrategia se conforma como el instrumento general de planificación para las políticas relacionadas con Administración Digital, siendo sus fines:
- Garantizar que todos los trámites administrativos que realicen ciudadanía y empresas, así como las gestiones internas que realice la Administración en dichos trámites, se puedan realizar por medios electrónicos bajo el principio de buena administración, con especial énfasis en proporcionar una experiencia de uso excelente para las personas con independencia de los medios utilizados.
- Abstraer a la ciudadanía tanto de la complejidad interna propia de la Administración Pública andaluza como de la complejidad tecnológica, garantizando la accesibilidad, la usabilidad y la inclusión, unificando y homogeneizando los sistemas electrónicos de la Administración de la Junta de Andalucía, así como integrando sistemas de auto-ayuda en la cumplimentación de formularios y realización de trámites, y posibilitando la consulta electrónica sobre el estado de tramitación de su expediente.
- Conseguir una Administración Pública digital que sea personalizada, proactiva, útil, simplificada, interoperable, fácil de usar, ágil y segura, que se anticipe a las necesidades de la ciudadanía y que le proporcione la información sin necesidad de solicitarla, gracias, entre otras, a la aplicación de tecnologías como la automatización y minería de procesos, el BigData o la inteligencia artificial.
- Proporcionar a los andaluces una identidad digital única que les permitirá hacer uso de los servicios digitales de manera sencilla y segura. Esta identidad será compatible con el concepto de identidad digital auto soberana basada en el uso de carteras digitales (e-Wallets) que promueve la Unión Europea y alineada con el futuro reglamento europeo eIDAS 2.0.
- Conseguir reducir los plazos de tramitación de los procedimientos mediante el desarrollo de nuevas soluciones digitales que incorporen, como principio básico, la automatización de procesos para agilizar los trámites y aumentar la eficacia y la eficiencia y ofrecer servicios personalizados y proactivos para evitar la aportación de datos en poder de la Administración reduciendo las cargas administrativas de la ciudadanía.
- Mejorar los canales de atención a la ciudadanía tendiendo a un modelo de atención omnicanal que permita resolver las necesidades de aquella de manera óptima y adecuada al canal preferido por cada persona, así como recoger información de la experiencia de las personas en el uso de los servicios digitales que impulse la mejora de estos.
- Garantizar los derechos digitales de la ciudadanía en su relación con la Administración de la Junta de Andalucía, especialmente en lo referente al tratamiento de datos y al uso de la inteligencia artificial.
- Impulsar el cambio cultural interno necesario para facilitar la transición a una administración digital centrada en las personas.
- Contribuir al desarrollo económico de nuestra Comunidad Autónoma mediante la agilización administrativa y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y metas establecidas en la Agenda 2030.
- Contribuir al desarrollo de la administración digital en Andalucía, España y Europa, aportando tanto soluciones digitales como talento especializado y cualificado.
- Alinear esta estrategia con las ya existentes y las que se elaborarán próximamente: Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial, Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, Estrategia Cloud y Plan de Capacitación Digital de Andalucía.
- Impulsar las medidas y soluciones digitales que posibiliten el gobierno del dato y la publicación de datos abiertos en poder de la Administración, de acuerdo con los principios de transparencia, publicidad activa y gobierno abierto.
Estado: Aprobada formulación el 20/09/2022.
Índice