El área de Metodologías está dedicada a recoger los contenidos relativos a las metodologías de desarrollo de software de los productos en los que se apoyan los Servicios Digitales en la Agencia.
Las metodologías de desarrollo de software son un conjunto de técnicas y métodos organizativos que se aplican para diseñar y desarrollar software. El objetivo de las distintas metodologías es el de intentar organizar los equipos de trabajo para que estos desarrollen las funciones de un software de la mejor manera posible.
En las últimas décadas, las metodologías ágiles de desarrollo de software se han impuesto sobre las demás. Desde la Agencia se apuesta por la adopción de metodologías ágiles para el desarrollo de software, y en especial por Scrum.
Los principales beneficios asociados a la utilización de metodologías ágiles son:
- Priorizar el valor del producto y la satisfacción del ciudadano.
- Interés focalizado al usuario.
- Compromiso de los interesados del producto/proyecto.
- Flexibilidad ante los cambios.
- Despliegues más frecuentes y rápidos.
- Transparencia del proceso.
- Mejora de la calidad y fiabilidad del producto.
El proceso de adopción de la metodología ágil no es inmediato, ya que es necesario asimilar ciertos conceptos y procesos que tradicionalmente se han obviado, o bien se han realizado de otra forma. Por ejemplo, análisis y diseños modulares en lugar de fases de análisis o diseño que duran meses, y que durante el transcurso del proyecto los requerimientos quedan obsoletos o son inalcanzables.
El área de Metodologías está dedicada a recoger los contenidos relativos a las metodologías de desarrollo de software de los productos en los que se apoyan los Servicios Digitales en la Agencia.