Con UX nos referimos a la Experiencia de Usuario (abreviado UX que viene del término «User eXperience» en inglés) que tiene que ver con todo aquello que una persona percibe al interactuar con un servicio digital. Por ello podemos decir que una buena UX se produce cuando se diseña un servicio que es útil, fácil de manejar y que satisface una necesidad que requiere un usuario en un momento determinado.
Por otro lado, tenemos el concepto de UI, abreviatura que verás con frecuencia ligada a UX y con la que nos referimos a la Interfaz de Usuario (proviene del término en inglés «User Interface») y que se refiere a todo lo que tiene que ver con el diseño de la interfaz con la que el usuario va a «experimentar» su experiencia. Una Interfaz de Usuario siempre estará formada por la suma de una arquitectura de Información, elementos visuales con los que se presenta la información y una serie de patrones de interacción con la misma (tipos de botones, menús, itinerarios, etc.).
El área de UX/UI está dedicada a recoger la información para conocer mejor las prácticas en crear interfaces siguiendo la metodología de diseño de la Junta de Andalucía.