Información general

¿En qué consiste?
El repositorio de artefactos corporativo es el lugar donde se custodiarán y se distribuirán los binarios del software construido. Adicionalmente, contendrá y podrá distribuir todo el software de terceros necesario para la construcción de proyectos software.
El repositorio de artefactos corporativo permite administrar cualquier componente de software, binarios o dependencias, en cualquier lenguaje. En él se pueden desplegar las dependencias que necesiten otros proyectos (u otro tipo de tecnología) para su ciclo de vida, así como los artefactos generados durante el proceso de construcción y empaquetado. La principal ventaja de utilizar el repositorio de artefactos centralizado es evitar que los equipos de trabajo usen diversos repositorios, con distintas versiones, centralizando en un único sitio. Se utilizará para:
- Almacenar los artefactos generados durante la fase de construcción y empaquetado de los desarrollos, pudiendo inventariar desde librerías hasta componentes finales, que son consumidos por clientes (Aplicaciones completas, servicios web).
- Resolver las dependencias necesarias para completar la funcionalidad de otros Sistemas de Información
Se basa en Jfrog Artifactory, que es un sistema de almacenamiento y gestión de paquetes de código abierto. Sirve como un repositorio central para almacenar y compartir paquetes de software, incluyendo artefactos de construcción de aplicaciones, librerías y dependencias. Además, permite la integración con herramientas de automatización de construcción y despliegue, y proporciona características de seguridad y cumplimiento. Artifactory es ampliamente utilizado en la industria para simplificar el proceso de distribución y actualización de paquetes de software, y para mejorar la colaboración en equipos de desarrollo.
¿A quién va dirigido?
El alcance de esta herramienta se extiende a toda la ADA. Todos los sistemas de información deben utilizar el repositorio de artefactos corporativo en su construcción.
Existirá un periodo de transición para todos aquellos repositorios de artefactos que existen actualmente dentro de la ADA. Para más información ver Norma de gestión del repositorio de artefactos corporativo.
¿Cómo lo solicito?
Toda la información necesaria para la utilización del repositorio de artefactos corporativo se describe en la norma Norma de gestión del repositorio de artefactos corporativo y en la guía Cómo trabajar con el repositorio de artefactos corporativo.
Para cualquier duda sobre el repositorio de artefactos se puede dirigir a través del siguiente servicio de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Soporte de las herramientas de apoyo DevSecOps
- Elemento: (Sin determinar)
Necesito soporte
Se brindará soporte al personal técnico TIC de la ADA mediante solicitud a través de NAOS:
- Operación: Realizar petición
- Servicio: DSO - Impulso DevSecOps
- Componente: Soporte de las herramientas de apoyo DevSecOps
- Elemento: (Sin determinar)
Reglas y pautas
Existen una serie de guías y normas obligatorias y/o recomendadas que deben cumplir los usuarios y royectos que utilizarán el repositorio de artefactos corporativo: