ARCO

Gestión integrada de documentos y expedientes electrónicos

Información general

Icono dataset
Tipo de recurso
Activo

 

 

Guía rápida

El sistema informático (SI) ARCO – ARChivo de Oficina, ofrece una gestión integrada de documentos y expedientes electrónicos. Destacando las siguientes funcionalidades:

  • ARCO implementa las los formatos de Expediente y Documento Electrónico del ENI.
  • Los documentos y expedientes se almacenan en ARCO. Los Sistemas de Información no los custodian ni los intercambian, siempre usan la referencia.
  • ARCO es capaz de gestionar documentos, con o sin firma electrónica; y que pertenezcan o no a un expediente electrónico.
  • Los Sistemas de Información no tienen que almacenar ningún “fichero” que forme parte de la tramitación de expedientes.

Entre los objetivos de ARCO podemos destacar:

  • Custodiar de manera centralizada los documentos y expedientes electrónicos.
  • Poder intercambiar entre sistemas (Port@firmas, PTw@nDA, otros tramitadores, etc.) ya que las referencias a los documentos y expedientes.
  • Integración con Herramienta Centralizada de Verificación (HCV) y otros sistemas centralizados de la Junta de Andalucía.
  • Tener una consola de administración desde la que se puedan gestionar usuarios, roles, permisos, vaults, sistemas productores.
  • Ofrecer una interfaz para localizar y consultar todos los documentos y expedientes electrónicos custodiados.
  • Gestionar los documentos remitidos por otros sistemas y/o organismos.

 

¿En qué consiste?

El desarrollo de ARCO partió de una iniciativa de la entonces Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; en un primer momento como uso interno y después ofreciéndolo como software distribuible. En 2024, la Agencia Digital de Andalucía asumió la responsabilidad sobre el producto y lo ha evolucionado, adaptado y perfeccionado para consolidar una herramienta centralizada corporativa que se ofrece como software como servicio (SAAS) y permite la gestión de documentos y expedientes electrónicos por cualquier organismo de la Administración de la Junta de Andalucía.

ARCO actúa como repositorio centralizado, y custodia, de documentos y expedientes electrónicos conforme a la Política de Gestión de Documentos Electrónicos de la Junta de Andalucía publicada en BOJA núm. 149 de 04/08/2017; y las normas técnicas del Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI):

ARCO esta desarrollado según el marco proporcionado por la Arquitectura de referencia en microservicios para dar soporte a las distintas funcionalidades.

Dispone de integración con @firma y Port@firmas para permitir la firma de documentos e índice del expediente electrónico. Para ello se ofrecen tres modos para la firma electrónica:

  • El sistema tramitador se integra con Port@firmas para que la firma se realice en dicho sistema y posteriormente queda recogida en ARCO.
  • El sistema tramitador realiza la firma y posteriormente se envía a ARCO a través de los servicios habilitados para ello.
  • El sistema tramitador invoca al servicio de firma que ofrece ARCO para el que se realizará una firma en servidor con un certificado de sello que el sistema tramitador proporciona a los administradores en el proceso de alta.

Así mismo se encuentra integrado con Herramienta Centralizada de Verificación (HCV), posibilitando el intercambio de documentos y expedientes electrónicos por referencia y permitiendo comprobar su autenticidad e integridad.

Además, ARCO dispone de una consola de administración web que permite realizar diferentes funciones de configuración, así como la consulta de documentos y expedientes electrónicos.

 

¿A quién va dirigido?

El alcance de este servicio se extiende a todos aquellos organismos de la Junta de Andalucía que dispongan de un sistema informático, habitualmente sistemas tramitadores, que requieran gestionar documentos y expedientes electrónicos y deseen delegar esta funcionalidad.

 

¿Cómo lo solicito?

Las solicitudes para el uso de esta herramienta deben ser suscritas por las personas titulares de los servicios y unidades informáticas responsables para pruebas y desarrollo, y las personas titulares de los órganos con competencias TIC correspondientes para producción.

Tanto las solicitudes para la incorporación y uso de ARCO, así como las de configuración y alta de los distintos usuarios, se gestionan mediante la herramienta NAOS por un usuario identificado como responsable de la integración del sistema.

 

Necesito soporte

Se presta un servicio de atención y soporte técnico ante incidencias para las personas usuarias del sistema, en el Centro de Información y Servicios (CEIS) de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de los siguientes canales: 

 

Información adicional

Actualmente, ARCO se encuentra integrado con sistemas de los siguientes organismos:

  • Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
  • Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.