A continuación se ofrecen las indicaciones específicas para el Centro de Competencias de Salud, Igualdad, IAM e IAJ.
A modo resumen:
Servicio | Categoría | ¿Es posible solicitarlo Directamente? | Indicaciones | Herramienta-Tipo de tique |
|---|---|---|---|---|
S01 Evaluación metodológica | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S02 Evaluación documental | Evaluación Calidad | Sí | ||
S03 Evaluación funcional | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S04 Evaluación de Usabilidad | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S05 Evaluación de Accesibilidad | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S06 Evaluación estática de código fuente | Evaluación Calidad | No | Lo crea directamente la Oficina de Calidad | Se genera automáticamente con el despliegue a través del pipeline de Jenkins |
S07 Evaluación de la compilación del código fuente | Evaluación Calidad | No | Lo crea directamente la Oficina de Calidad | Se genera automáticamente con el despliegue a través del pipeline de Jenkins |
S08 Evaluación de seguridad de sistemas de información | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S09 Evaluación de rendimiento | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S10 Evaluación de funcionamiento en navegadores y/o dispositivos | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S11 Evaluación de la Interoperabilidad | Evaluación Calidad | Sí |
| |
S12 Evaluación de la integración y el despliegue continuo | Evaluación Calidad | No | Lo crea directamente la Oficina de Calidad | Se genera automáticamente con el despliegue a través del pipeline de Jenkins |
S13 Catalogación del Sistema | Soporte Calidad | Sí |
| |
S14 Validación entrega | Soporte Calidad | No | Lo crea directamente la Oficina de Calidad | Se genera desde la Oficina de Calidad |
S15 Soporte elaboración y evolución de planes de prueba | Soporte Calidad | Sí |
| |
S16 Soporte a la automatización de pruebas | Soporte Calidad | Sí |
| |
S17 Soporte a herramientas de Calidad | Soporte Calidad | Sí |
| |
S18 Soporte avanzado en actividades de calidad | Soporte Calidad | Sí |
| |
SX01 Soporte y verificación de Alta de Sistema en ADA | Soporte Calidad | Sí |
| |
SX02 Publicación de Aplicaciones Móviles | Soporte Calidad | Sí |
| |
SX03 Consultas en Materia de Calidad en proyectos en desarrollo y mantenimiento | Soporte Calidad | Sí |
| |
SX04 Formación en materia de calidad | Soporte Calidad | Sí, con autorización expresa mediante correo | Adjuntar la autorización a esta plantilla GeSTIC | |
SX05 Consultoría/Asesoramiento experto | Soporte Calidad | Sí, con autorización expresa mediante correo | Adjuntar la autorización a esta plantilla GeSTIC | |
SX06 Actualización de normativa (metodologías, normas, plantillas y Procedimientos) | Soporte Calidad | Sí, con autorización expresa mediante correo | Adjuntar la autorización a esta plantilla GeSTIC | |
SX07 Soporte a la Gestión del Cambio | Soporte Calidad | Sí, con autorización expresa mediante correo | Adjuntar la autorización a esta plantilla GeSTIC | |
SX08 Soporte a la Elaboración de Informes, Estadísticas y Cuadros de Mando | Soporte Calidad | Sí, con autorización expresa mediante correo | Adjuntar la autorización a esta plantilla GeSTIC |
Solicitud de Servicios
Cuando el responsable de un proyecto decide que se requiere solicitar una tarea por parte de la Oficina de Calidad, puede solicitar que se proceda al estudio y la realización de estas vía GesTIC. Para ello, es necesario solicitarlo mediante la plantilla de GeSTIC indicada en el cuadro superior, creando un único ticket por solicitud.
Es importante tener en cuenta que, para poder realizar estas tareas con seguridad y calidad, es necesario que sean solicitadas con la documentación requerida, aproximadamente dos semanas antes de su lanzamiento previsto. En el caso de que por urgencia se tengan que realizar en un plazo menor, es necesario validación por parte del responsable del servicio.
Los pasos a seguir para realizar la solicitud vía GesTIC, se detallan a continuación:
Petición vía plantilla GesTIC
Podemos hacer uso de la plantilla correspondiente, adjuntando en anexos:
- Para pruebas de seguridad el documento: Requisitos para pruebas de seguridad
- Para pruebas de accesibilidad el documento: PLT_S05-Accesibilidad_Datos previos evaluación_v01r00.xlsx
- Para otras solicitudes de testing: Requisitos para pruebas
Importante: Recuerda que para crear ticket desde plantilla, es necesario pulsar sobre el desplegable superior derecho Otras acciones y sobre el botón desplegado Crear Petición desde plantilla.
Todas las comunicaciones relacionadas con el servicio, deben ser incluidas en el ticket para dejar constancia en la bitácora.
Es necesario cumplimentar los siguientes campos:
- Solicitante
- Asunto (Sustituir los parámetros entre < y > inclusive)
- Descripción (Sustituir los parámetros entre < y > inclusive)
Nota: Existe en GeSTIC tickets tipo Proyecto para agrupar cada tipo de solicitud. Es buena práctica incluir estas solicitudes dentro de cada ticket tipo proyecto.
Ejemplo:

Adjuntar documento de Requisitos para Pruebas
Para que el proveedor pueda tener una previsión del tiempo y de los recursos que requiere la/s prueba/s a solicitar, es necesario cumplimentar y adjuntar en anexos tal y como se ha indicado en el paso anterior.
La Oficina de Calidad se encarga de asegurar que se recogen correctamente los datos en los documentos y, en el caso de que lo considere necesario aclarar dudas, solicitar una reunión con Dirección de Proyecto o con la persona en quien delegue. En esta reunión se deben dejar aclaradas las necesidades propias de la ejecución de la/s prueba/s a solicitar.
Cualquier modificación en el flujo de la prueba debe ser actualizada en los documentos anexos y comunicado al equipo por los cauces correspondientes. El documento debe ser versionado en GesTIC tantas veces como sea necesario, sin eliminar las versiones anteriores del mismo para poder disponer de una cronología de los cambios, por lo que se recomienda realizar la descarga directa de la ficha directamente desde InfoWiki.
Grupo resolutor
Una vez aplicados los cambios, es necesario asignar la petición. Según la familia de servicios elegida, son automáticamente asignados al Grupo Resolutor por defecto N2_Calidad.
Tras esto, la Oficina de Calidad gestiona con los técnicos la realización de las pruebas, acuerda plazos y tiempo de preparación y de ejecución, facilitando toda la información que les fuera necesaria.
Resolución del ticket
El técnico especializado realiza la planificación y ejecución de la solicitud haciendo uso de las herramientas que estime oportuno.
La resolución del ticket viene dada por la generación del informe por parte de la Oficina de Calidad donde se aportan los resultados de las pruebas realizadas.
El resultado de las pruebas realizadas por parte de la Oficina de Calidad esta ubicado en el repositorio "testing" del "Grupo de documentación de proyectos" de cada sistema en GitLAB. A esta ubicación únicamente puede tener acceso el equipo de Oficina de Calidad, Equipo de Seguridad, la Dirección de Proyecto y jefatura del servicio.
Servicios de Evaluación
En este CC se pueden solicitar todos los Servicios de Evaluación (S1-S12) ofertados en el catálogo.
Teniéndose en cuenta que, como se explica en el Procedimiento General, los siguientes servicios los gestiona directamente la Oficina de calidad:
S06 - Evaluación estática de código fuente
S07 - Evaluación de la compilación del código fuente
S12 - Evaluación de la integración y el despliegue continuo
Para homogenizar la prestación del servicio con otros CC y con lo que requiere la ADA en su Modelo de Calidad, no se podrá solicitar un servicio con características específicas como se venía haciendo en este CC, siendo todas las peticiones conforme al estándar que se describe a continuación:
- Para mantener la trazabilidad y simplificar la gestión, las comunicaciones se harán siempre a través del tique en GeSTIC. Excepcionalmente, y bajo petición de DP/GP, se complementará la comunicación con un correo-e.
Si durante la ejecución de las pruebas se detectase un error que se considere bloqueante para continuar con las pruebas, se comunicará en el tique de forma inmediata, sin esperar a la finalización de todas las pruebas.
No hay notificación temprana de errores no bloqueantes.
Se comunica en el tique la finalización de las pruebas y se aloja el informe en el repositorio correspondiente de Testing en Gitlab.
Se incluyen evidencias solo para los casos de prueba fallados.
Todos los servicios de tipo Evaluación se solicitarán a través de la herramienta GeSTIC, utilizando las plantillas anteriormente indicadas en la tabla y adjuntando la documentación solicitada.
A continuación, se especifican detalles concretos de algunos de estos servicios:
- S03 - Evaluación funcional:
No es necesario diferenciar entre constructivas (pruebas para verificar nueva funcionalidad o corrección de errores) y regresivas (pruebas para validar que las funcionalidades básicas y troncales de la aplicación siguen siendo correctas, tras introducir nuevas funcionalidades), pero se aconseja que se incluya esta diferenciación. Esto aplica siempre que esté diseñado y aprobado el plan de pruebas de regresión.
S05 - Evaluación de accesibilidad
- Se debe indicar si se requieren pruebas completas (de toda la aplicación) o parcial (indicar qué funcionalidad hay que incluir/eliminar de la última ejecución).
- El resultado se basa, entre otros, la confección y publicación de la Declaración de Accesibilidad (accesible en sí).
- Se indica en el tique si la Declaración se puede publicar ya en abierto o bien debe esperar a la actualización de la aplicación (típico en APPs).
- S08 – Evaluación de seguridad de sistemas de información
- Siempre se ejecuta el servicio completo por parte de la Oficina de Calidad.
- Al finalizarlas, se entrega informe parcial y el completo (que especifica cómo explotar las vulnerabilidades encontradas) en el repositorio de GitLAB por cuestiones de seguridad.
- S09 - Evaluación de rendimiento
Es necesario indicar siempre en el tique lo que se solicita ejecutar específicamente: navegaciones y tipo de prueba de rendimiento. En caso de necesitar más información por parte de la OC, se solicitará una sesión con DP/GP para su concreción.
Si la DP/GP lo requiere, puede solicitar asesoramiento del servicio y su ejecución para el sistema/entrega concreta en el mismo tique, solicitando sesión de lanzamiento del servicio.
Servicios de Soporte
Se pueden solicitar los Servicios de Soporte (S13 al S18, además del SX01 al SX08) ofertados en el catálogo, entendiéndose como se ha detallado en el Procedimiento General para todos los CC que,
Son creados directamente por la Oficina de Calidad, sin interacción de la Dirección/gestión de proyectos:
- S14 - Validación de la entrega
Se solicitan por la Dirección de Proyecto con autorización según el correo indicado en la tabla anterior:
- SX04 - Formación en materia de calidad
- SX05 - Consultoría/Asesoramiento experto
- SX06 - Actualización de normativa (metodologías, normas, plantillas y Procedimientos)
- SX07 - Soporte a la Gestión del Cambio
- SX08 - Soporte a la Elaboración de Informes, Estadísticas y Cuadros de Mando
- Se solicitan como servicios de Soporte (mediante ticket en GeSTIC), explicados anteriormente, los servicios:
- S13 – Catalogación del Sistema
- S15 – Soporte elaboración y evolución de planes de prueba
- S16 - Soporte a la automatización de pruebas
- S17 - Soporte a herramientas de Calidad
- SX01 - Soporte y verificación de Alta de Sistema en ADA
- SX02 - Publicación de Aplicaciones Móviles
- SX03 - Consultas en Materia de Calidad en proyectos en desarrollo y mantenimiento
FECHA ACTUALIZACIÓN
12/11/2025