Procedimiento de prestación de servicios de la Oficina de Calidad Sectorial

Contenido

Prestación del Servicio

Dado que esta Oficina de Calidad debe realizar una transformación para homogenizar la forma de prestación de los servicios de Calidad de los Sistemas de Información (SI) dentro del alcance de este contrato, el modo en el que se solicitan los mismos irá evolucionando hasta tener un único procedimiento conforme al que solicitar los servicios. En este momento la implantación de la Oficina obliga a una alta heterogeneidad de procedimientos implantados, según el Centro de Competencias (CC) en el que se preste.

Procedimiento General

Se describe a continuación el procedimiento general de solicitud de los Servicios a la Oficina de Calidad Sectorial de todos los CC y que están dentro de su Catálogo de Servicios.

La Oficina de Calidad Sectorial pone a disposición de los usuarios TIC a través de su Catálogo de Servicios estas dos líneas de colaboración:

  • Evaluación: evalúa la calidad de los SI del CC. Estos servicios de evaluación incluye los servicios del S1 al S12 del catálogo.

  • Soporte: incluye tanto los servicios de soporte al proceso, tales como la catalogación del sistema, la validación de la entrega y la elaboración y evolución de planes de prueba, como los de soporte general a la calidad, entre los que se encuentran el soporte a la automatización de pruebas, el soporte a las herramientas de calidad y el soporte general en actividades de calidad. En este caso, los servicios del catálogo van desde el S13 al S18, además del SX01 al SX08.

Hay servicios NO se van a tener que solicitar por parte de la Dirección/Gestión de proyectos (DP/GP) y son aquellos que se ejecutan de forma obligatoria para todas las entregas independientemente de su tipo de desarrollo, conforme al Modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial de esta Oficina, y son los siguientes:

Estos tiques se registrarán en las herramientas de cada CC, pero serán directamente abiertos por los técnicos de la Oficina de Calidad Sectorial, informando a la DP/GP del correspondiente resultado.

Dentro de los servicios de Soporte General en actividades de Calidad, esta Oficina ha ampliado el catálogo con algunos adicionales, siendo necesario que para su ejecución pase por una fase de autorización por parte de la Dirección de la Oficina de Calidad Sectorial, que evaluará el alcance y aceptará la estimación del coste de la realización del mismo. En este caso, será necesario enviar un correo electrónico para que sea aprobada la petición de forma específica, aportando toda la información que justifique la petición del servicio. Estos servicios son:

Consideraciones a tener en cuenta para dar cumplimiento al Modelo de Calidad de la ADA:

  • Cada uno de los CC tendrá un procedimiento de solicitud de los servicios de calidad diferente y adecuado a sus herramientas y características, mientras se produce la unificación en la herramienta JIRA SW Multi-organismo.

  • Aquellos sistemas que estén adheridos a la iniciativa DevSecOps, deben seguir los procedimientos definidos por el grupo de Impulso DevSecOps, incluido el correspondiente al Despliegue de aplicación en entornos PRODUCTIVOS

    En este caso, se debe entender sobre las peticiones de servicio a esta Oficina que, una vez que se haya instalado la aplicación en el entorno de PRE (o Pruebas en algunos CC):

    • La DP/GP deberá gestionar y solicitar los servicios de Evaluación a través de los procedimientos de solicitud habitual en cada CC

    • La Oficina de Calidad Sectorial abrirá los tiques obligatorios conforme al Modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial conforme a los procedimientos de solicitud habitual en cada CC

    • Una vez finalizados los servicios, la DP/GP podrá solicitar la subida al entorno de Explotación mediante tique NAOS conforme se explica en el Despliegue de aplicación en entornos PRODUCTIVOS

    • Calidad realizará el servicio S14 - Validación de la entrega y tras ello, traspasará el tique en función del resultado global de la validación, al equipo de Operadores de DevsecOps para que proceda con el despliegue en caso de una validación positiva o a la DP/GP en caso de una evaluación no conforme para que se estime por parte de los responsables de este Sistema de Información si finalmente pasa al entorno de Producción o no.

  • Será necesario que la Dirección/Gestión de proyecto solicite un único servicio por tique, ya que se debe reportar a la Herramienta de Registro de la Calidad (HRC) por separado el resultado de cada uno de estos.

  • Todos los servicios tendrán como resultado un informe en el que, además del resultado de las mismas pruebas, se dará el resultado de cada una de las Pautas de Evaluación del Servicio, así como el Resultado del servicio, al objeto de poder cargar estos datos en la Herramienta de Registro de la Calidad (HRC) y que puedan ser visualizados en Barómetro.

Además, para actuar conforme al Modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial que ha establecido en función del tipo de entrega los servicios que se realizarán de forma obligatoria, será necesario que para todas las entregas se haga llegar la siguiente información:

  • Tipo de entrega  que se ha realizado, para que la Oficina pueda ejecutar todos los servicios obligatorios que correspondan a dicha entrega sin que sea necesaria su solicitud por parte de la DP/GP.

  • Número de horas estimadas en la elaboración de la entrega a evaluar, para poder realizar la estimación de los servicios de Calidad asociados.

  • Prioridad: Se aconseja que se informe adecuadamente para que se ajuste a la necesidad real de finalización del servicio. Si se requiere que estén terminadas en una fecha concreta, es necesario especificarla también.

    Las opciones para este campo son Crítica, Alta, Media y Baja, ya que son los valores que han sido determinados en la Herramienta de Registro de Calidad (HRC).

    La Oficina de Calidad Sectorial tendrá en cuenta este campo de cara a la planificación y ejecución de los servicios, pero no será determinante porque la demanda es gestionada correspondientemente conforme al Modelo de Gestión de la misma.

Particularidades por Centro de Competencia

A continuación, se incluyen los procedimientos que son necesarios para solicitar los servicios de esta Oficina de Calidad Sectorial por Centro de Competencias:

procedimiento de solicitud de servicios por Centro de competencias
Presidencia e Interior
Turismo, Cultura, Deporte, Justicia
Universidad, Industria, Energía, Minas, Hacienda, Juegos
Salud, Igualdad, IAM e IAJ
Fomento
Sostenibilidad y Medio Ambiente

 

FECHA ACTUALIZACIÓN

03/11/2025

Contenido interno

Esta página muestra contenido adicional si accedes con tus credenciales y tu perfil está autorizado