Solicitud Servicios Calidad Fomento

Contenido

A continuación se ofrecen las indicaciones específicas para el Centro de Competencias de Fomento y Ordenación del Territorio:

A modo resumen:

Servicio

Categoría

¿Es posible solicitarlo Directamente?

Indicaciones

Herramienta-Tipo de tique

S01 Evaluación metodológica

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S01

S02 Evaluación documental

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S02

S03 Evaluación funcional

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S03

S04 Evaluación de Usabilidad

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S04

S05 Evaluación de Accesibilidad

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S05

S06 Evaluación estática de código fuente

Evaluación Calidad

No

Lo crea directamente la Oficina de Calidad

NAOS - Categoría S06

S07 Evaluación de la compilación del código fuente

Evaluación Calidad

No

Lo crea directamente la Oficina de Calidad

NAOS - Categoría S07

S08 Evaluación de seguridad de sistemas de información

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S08

S09 Evaluación de rendimiento

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S09

S10 Evaluación de funcionamiento en navegadores y/o dispositivos

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S10

S11 Evaluación de la Interoperabilidad

Evaluación Calidad

 

NAOS - Categoría S11

S12 Evaluación de la integración y el despliegue continuo

Evaluación Calidad

No

Lo crea directamente la Oficina de Calidad

NAOS - Categoría S12

S13 Catalogación del Sistema

Soporte Calidad

 

NAOS - Categoría S13

S14 Validación entrega

Soporte Calidad

No

Lo crea directamente la Oficina de Calidad

NAOS - Categoría S14

S15 Soporte elaboración y evolución de planes de prueba

Soporte Calidad

 

NAOS - Categoría S15

S16 Soporte a la automatización de pruebas

Soporte Calidad

 

NAOS - Categoría S16

S17 Soporte a herramientas de Calidad

Soporte Calidad

 

NAOS - Categoría S17

SX01 Soporte y verificación de Alta de Sistema en ADA

Soporte Calidad

 

NAOS

SX02 Publicación de Aplicaciones Móviles

Soporte Calidad

 

NAOS

SX03 Consultas en Materia de Calidad en proyectos en desarrollo y mantenimiento

Soporte Calidad

 

NAOS

SX04 Formación en materia de calidad

Soporte Calidad

Sí, con autorización expresa

 

NAOS

SX05 Consultoría/Asesoramiento experto

Soporte Calidad

Sí, con autorización expresa

 

NAOS

SX06 Actualización de normativa (metodologías, normas, plantillas y Procedimientos)

Soporte Calidad

Sí, con autorización expresa

 

NAOS

SX07 Soporte a la Gestión del Cambio

Soporte Calidad

Sí, con autorización expresa

 

NAOS

SX08 Soporte a la Elaboración de Informes, Estadísticas y Cuadros de Mando

Soporte Calidad

Sí, con autorización expresa

 

NAOS

Servicios de Evaluación

En este CC se pueden solicitar todos los Servicios de Evaluación (S1-S12) ofertados en el catálogo. 

Teniéndose en cuenta que, como se explica de forma general, los siguientes servicios los gestiona directamente la Oficina de calidad: 

  • S06 - Evaluación estática de código fuente.

  • S07 - Evaluación de la compilación del código fuente.

  • S12 - Evaluación de la integración y el despliegue continuo.

 

Para homogenizar la prestación del servicio con otros centros de competencias y con lo que requiere la ADA en su Modelo de Calidad, no se podrá solicitar un servicio con características específicas como se venía haciendo en este Centro de competencias, siendo todas las peticiones conforme al estándar que se describe a continuación:

  • Para mantener la trazabilidad y simplificar la gestión, las comunicaciones se harán siempre a través del tique NAOS. Excepcionalmente, y bajo petición de DP/GP, se complementará la comunicación con un correo-e.

  • Si durante la ejecución de las pruebas se detectase un error que se considere bloqueante para continuar con las pruebas, se comunicará en el tique de forma inmediata, sin esperar a la finalización de todas las pruebas.

  • No hay notificación temprana de errores no bloqueantes.

  • El informe de pruebas se entrega por defecto en el tique de Conjunto de pruebas al finalizar la ejecución del servicio.

  • Se incluyen evidencias solo para los casos de prueba fallados.

 

Todos los servicios de Evaluación quedarán solicitados a través de la herramienta NAOS (incluir enlace a la herramienta), mediante la creación de una Petición del CAL — Oficina de Calidad, con Componente “Fomento” y el Elemento correspondiente al servicio SXX Evaluación…/Soporte…/. Se generará un tique diferente para cada uno de los servicios solicitados y tendrá las siguientes características: 

  • En el campo Usuarios Afectados, se incluyen los usuarios que aplican

  • En Datos generales, en el campo Resumen se indicará qué se requiere resumidamente. Y en el campo Descripción se dará el detalle de las pruebas a realizar.

    • Si se requiere que el servicio esté finalizado en una fecha concreta, es necesario especificarla.

    • Además, pueden subirse los archivos necesarios para que el detalle sea más completo.

  • En Datos de Clasificación, se añadirá en el campo Operación, “Realizar Petición”

    • En Servicio, seleccionar “CAL-Oficina de Calidad”.

    • En Componente, seleccionar “Fomento”.

    • Y en Elemento, se indicará el Servicio dentro del Catálogo de la Oficina de Calidad correspondiente.

    • En Urgencia, la que aplique (baja por defecto), así como el Canal (ServiceDesk por defecto).

  • En caso en que haya que probar en un entorno diferente al de pruebas, se deberá indicar cuál y se aportará correspondiente url.

 

Finalmente, en Datos de Configuración, seleccionar las opciones necesarias en cada caso.

Ver el ejemplo:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

A continuación, se especifican detalles concretos sobre algunos de los servicios de Evaluación que se prestan:

  • S03 - Evaluación funcional:

    • En puridad, no es necesario diferenciar entre constructivas (pruebas para verificar nueva funcionalidad o corrección de errores) y regresivas (pruebas para validar que las funcionalidades básicas y troncales de la aplicación siguen siendo correctas, tras introducir nuevas funcionalidades), ya que el servicio que se presentará en Herramienta de Registro de la Calidad (HRC) será el correspondiente a evaluación funcional, pero se aconseja que se incluya esta diferenciación 

    • Según el modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial, las regresivas puede que se ejecuten de manera obligatoria dependiendo del tipo de entrega, por lo que en estos casos no sería necesario que la Dirección/Gestión las solicite.

Esto aplicará siempre que esté diseñado y aprobado el plan de pruebas de regresión.

  • S05 - Evaluación de accesibilidad

    • Se indicará si se requieren pruebas completas (de toda la aplicación) o parcial (indicar qué funcionalidad hay que incluir/eliminar de la última ejecución).

    • El resultado será, entre otros, la confección y publicación de la Declaración de Accesibilidad (accesible en sí).

    • Se indicará en el tique si la Declaración se puede publicar ya en abierto o bien debe esperar a la actualización de la aplicación (típico en APPs).

  • S08 – Evaluación de seguridad de sistemas de información

    • Siempre se ejecutará el servicio completo

    • Se entregará informe parcial en tique y en red e informe completo (que especifica cómo explotar las vulnerabilidades encontradas) en repositorio de red de la USTIC, por cuestiones de seguridad.

    • Actualmente se está generando el procedimiento de seguridad correspondiente (enlace al procedimiento)

  • S09 - Evaluación de rendimiento

    • Se indicará en el tique lo que se solicita ejecutar específicamente: navegaciones y tipo de prueba de rendimiento. En caso de necesitarse más información por parte de la OdC, se mantendrá una sesión con DP/GP para su concreción.

    • Si la DP/GP lo requiere, puede solicitar asesoramiento del servicio y su ejecución para el sistema/entrega concreta en el mismo tique, solicitando sesión de lanzamiento del servicio.

 

NOTA: Servicio de Revisión de mínimos:

Este tique se va a seguir creando asociado al flujo de entregas. La Oficina de Calidad cuando lo reciba, generará los correspondientes tiques de:

  • S06 - Evaluación estática de código fuente

  • S07 - Evaluación de la compilación del código fuente

  • S12 - Evaluación de la integración y el despliegue continuo

  • S14 - Validación entrega

 

Servicios de Soporte

En este organismo se pueden solicitar los Servicios de Soporte (S13 al S18, además del SX01 al SX08) ofertados en el catálogo, entendiéndose, como se explica para todos los centros de competencias, 

  • Son creados directamente por la Oficina de Calidad, sin interacción de la Dirección/gestión de proyectos:

    • S14 - Validación entrega

  • Se solicitan por correo:

    • SX04 - Formación en materia de calidad

    • SX05 - Consultoría/Asesoramiento experto

    • SX06- Actualización de normativa (metodologías, normas, plantillas y Procedimientos)

    • SX07 - Soporte a la Gestión del Cambio

    • SX08 - Soporte a la Elaboración de Informes, Estadísticas y Cuadros de Mando

  • Se solicitan como servicios de Evaluación (Conjunto de pruebas), los servicios:

    • S13 – Catalogación del Sistema

    • S15 – Soporte elaboración y evolución de planes de prueba

  • Se solicitan mediante tique de tipo G. Cambios los siguientes:

    • S16 - Soporte a la automatización de pruebas

    • S17 - Soporte a herramientas de Calidad

    • SX01 - Soporte y verificación de Alta de Sistema en ADA

    • SX02 - Publicación de Aplicaciones Móviles

    • SX03 - Consultas en Materia de Calidad en proyectos en desarrollo y mantenimiento

Las características del tique G. Cambios para los servicios que aplica con las siguientes:

  • En el Asunto se indicará qué se requiere resumidamente

  • En la Descripción se dará el detalle de del servicio a ejecutar.

  • En el campo Tipo se seleccionará G. Cambio

  • En el campo Asignado a se asignará a Técnicos de Calidad / Automatización

  • El campo Prioridad debe ajustarse a la necesidad, escogiendo entre los valores: Muy alta, Alta, Normal y Baja.

No se debe seleccionar el valor Muy alto en NAOS, ya que no es válido en la Herramienta de Registro de la Calidad (HRC). Si llega alguna por error en la creación, la Oficina de Calidad la recategorizará como Alta.

 

FECHA ACTUALIZACIÓN

12/11/2025