Estrategia de Implantación del Plan de Calidad ADA en el ámbito Sectorial

Contenido

Estrategia de implantación del Plan de Calidad ADA en el ámbito Sectorial

Se establecen las siguientes directrices para la implantación del Plan de Calidad ADA en el ámbito Sectorial, en función del tipo de Sistema de Información del que se trate:

  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXISTENTES Y EN ENTORNOS PRODUCTIVOS:

    Se proponen estas tres estrategias:

    • Orientada al análisis completo de una Entrega (proactiva por parte del Centro de Competencias): se seguirán ejecutando los Servicios de Calidad del Software tal como están en cada CC mientras no se hayan alcanzado hitos en la homogenización de los servicios según el modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial. A las entregas se les aplicarán los servicios de calidad obligatorios además de los solicitados por la DP/GP del SI.

    • Orientada al análisis global de un Sistema (proactiva por parte del Centro de Competencias): se podrá lanzar el análisis (servicios de obligado cumplimiento) de aquellos SI que se consideren críticos para el negocio del CC. Puede ser interesante solicitar una evaluación del rendimiento, una evaluación documental, etc...
    • Orientada a la evaluación de los Servicios (proactiva por parte de la Oficina de Calidad): se realizarán “Campañas” para evaluar de forma proactiva los servicios que se consideren de interés en un momento y poniendo el foco en un determinado servicio del catálogo. Estas campañas deberán ser aprobadas previamente en un Comité de Seguimiento y Control. En el caso de que la campaña sea de homogenización en la prestación de un determinado servicio, se analizará cómo afecta en cada CC y se realizará la gestión del cambio correspondiente.

      El proceso de abordaje de una Campaña seguirá los siguientes pasos:

      • Se elaborará la lista de SI afectados y se realizará una propuesta de priorización, consensuándola con el CC y realizando una planificación de las actividades necesarias.
      • Las campañas se podrán lanzar en todos los organismos a la vez, para obtener logros conjuntos.
      • La Oficina de Calidad Sectorial será la encargada de “ponerse a sí misma” los tickets correspondientes, interaccionando con cualquier otro actor en la menor medida posible.

    Inicialmente y ya en marcha se han priorizado las siguientes campañas en todos los CC:

    • Catalogación de los SI según su criticidad y elaboración de los Planes Específicos de Calidad del Sistema (PECS) en todos los CC.
    • Evaluación de la Seguridad. Este servicio no necesita homogenización. Para todos los SI es obligatorio superar este servicio.  Se puede ejecutar independientemente del resto de servicios, es costoso en tiempo y es recomendable ejecutarlo fuera del ámbito de la evaluación de una entrega.
    • Evaluación de la Accesibilidad. Mismas características que la Evaluación de la Seguridad.

 

  • DESARROLLOS DE NUEVOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

    • Se aplicará el Modelo de Calidad ADA en el ámbito Sectorial desde sus inicios, por tanto, se realizarán las siguientes tareas:
      • Catalogación según su criticidad y elaboración del Plan Específico de Calidad del Sistema (PECS).
      • Antes de la primera puesta en entorno de Producción, se ejecutarán todos los servicios de evaluación de la calidad que les corresponda según el PECS.
      • Antes de cada subida a Producción, se validará la entrega cumpliendo con la caducidad de los servicios asociados y se ejecutarán los servicios obligatorios conforme al tipo de entrega.
      • Se reportarán los resultados de la ejecución de los servicios a HRC, cuando esté habilitado y disponible.
    • Se utilizarán las herramientas corporativas en la medida de lo posible o las del CC que se configurarán de forma análoga a las herramientas corporativas.

     

       En el caso de que se vayan a instalar en la plataforma PRE-cloud:

 

FECHA ACTUALIZACIÓN

22/10/2025