NOVEDADES
En el último mes se han registrado nuevos avances en el Proceso de Transición DevSecOps, con la incorporación de un nuevo sistema de información.
La Oficina de Impulso DevSecOps continúa ampliando los recursos formativos para acompañar a los equipos en el camino hacia un modelo DevSecOps. Muy pronto publicaremos dos píldoras formativas que combinan práctica técnica y cultura DevSecOps.
El prestador de servicios de certificación FNMT-RCM ha informado de lo siguiente
La versión 3.7.6 incluye nuevas mejoras y correcciones.
La Oficina de Gobierno de la Calidad del Software ha puesto en producción la Herramienta de Registro de la Calidad (HRC).
La Oficina de Arquitectura anuncia la publicación de la nueva versión de su framework de desarrollo para soluciones web, ada-fwk-webapps. Esta actualización es la primera en contar con soporte de la Oficina.
Está disponible la ponencia Modernización de aplicaciones mediante IA y arquitecturas multiagente del III Congreso de Inteligencia Digital de Andalucía.
Se ha publicado como Servicio de apoyo la Oficina de Gobierno de la Calidad del Software
Desde el Servicio de Administración Digital nos complace informaros sobre la planificación y cronograma del traslado de ARCO a la infraestructura del Servicio de Explotación de Sistemas Corporativos (SESC) . Esta información es relevante para cualquier organismo que esté haciendo uso del sistema ARCO.
La versión 3.7.5.1 incluye nuevas mejoras y correcciones.
Desde el Servicio de Analítica y Gobierno del Dato, se ha publicado el espacio del ámbito de Gobierno del Dato con el que se pretende dar a conocer el Marco de Referencia del Gobierno del Dato en la Junta de Andalucía. En él se publicarán políticas, normas, recomendaciones y buenas prácticas que orientan el uso y la gestión de los datos en el ámbito autonómico, con el objetivo de facilitar la adopción progresiva del Gobierno del Dato.
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Ya está disponible en el Portal de Desarrollo el Manual de Usuario de Dependency-Track, herramienta integrada en el pipeline de integración continua corporativo para el análisis continuo de dependencias.
El Comité Técnico de Arquitectura celebrado en octubre de 2025 aprueba un conjunto de reglas y pautas relacionadas con el desarrollo seguro, la usabilidad, la interoperabilidad, la definición de APIs y el alineamiento con la pila tecnológica de la ADA, con el objetivo de estandarizar prácticas, garantizar la calidad técnica y asegurar la sostenibilidad de las soluciones desplegadas en el ecosistema tecnológico de la Agencia.
Impulso DevSecOps está trabajando en la evolución de los repositorios de código y artefactos para que la ADA pueda contar con mayores y nuevas capacidades para la gestión de código y artefactos.
En la sesión de formación podrás descubrir el Framework ada-fwk-webapps para el desarrollo de Soluciones Web.
En el último mes se han registrado nuevos avances en el Proceso de Transición DevSecOps, con la incorporación de un nuevo sistema de información y la progresión de varios equipos en sus despliegues a los entornos corporativos.
La Oficina de Arquitectura está trabajando en una política de uso de la tecnología Oracle APEX, con el fin de delimitar los casos en los que es posible y adecuado usar esta tecnología.
Desde la Oficina de Impulso DevSecOps se está evolucionando el pipeline de integración continua de la Plataforma CI/CD corporativa para realizar despliegues en servidores de aplicaciones compatibles con Cargo
La Agencia Digital de Andalucía, a través de su Oficina de Arquitectura y en colaboración con la Subdirección de Sistemas Sectoriales, está impulsando una estrategia común para la modernización de las aplicaciones sectoriales de la Junta de Andalucía. El objetivo es establecer un marco tecnológico homogéneo que garantice la alineación con los principios institucionales, las normas vigentes y los estándares de arquitectura definidos.
Como novedad, se evita la necesidad de construir una nueva imagen por cada sitio web, siendo a partir de ahora esta imagen única para todos los sitios web basados en WordPress.
El próximo 31 de octubre a las 10:30, la Oficina de Impulso DevSecOps te invita a participar en una nueva cápsula digital dedicada a explorar las principales herramientas empleadas en el Pipeline de Integración y Entrega Continua (CI/CD), con foco en los componentes que intervienen en la orquestación, construcción y despliegue de aplicaciones.
La Agencia Digital de Andalucía ha incorporado la Oficina de Calidad Sectorial como nuevo Servicio de Apoyo dentro del Modelo de Calidad de la ADA. Su objetivo es garantizar la correcta implantación de este modelo en todos los Centros de Competencias Sectoriales.
La versión 3.7.4.1 incluye nuevas mejoras y correcciones.
El próximo 24 de octubre a las 10:30, la Oficina de Impulso DevSecOps te invita a participar en una cápsula digital donde se mostrará CadenaUnica, el pipeline de integración continua utilizado en la Plataforma CI/CD corporativa. Junto con la explicación, se mostrará un video demostrativo de una ejecución del mismo.
La versión 1.1.10 de la librería incluye nuevas funcionalidades
Se actualiza el anexo con la relación de tecnologías, productos y estándares aprobados a la norma de alineamiento con la pila tecnológica.
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
En esta cápsula conocerás los servicios que ofrece la Oficina de Arquitectura y los mejoras más relevantes del Portal de Desarrollo de Servicios Digitales.
Se está trabajando en la Integración de las pruebas funcionales automatizadas en CadenaUnica
Los asistentes a esta cápsula conocerán en detalle las fases que componen el Pipeline de integración continua, CadenaUnica. Junto con la explicación, se mostrará un video demostrativo de una ejecución del mismo.
Ya son 25 los Sistemas de Información inmersos en el Proceso de Transición que están trabajando en adquirir la cultura DevSecOps y ser desplegados en la Plataforma de Contenedores PreCloud, alguno de los cuales han desplegado en el entorno de producción y otros están muy próximos a hacerlo.
Desde la Oficina de Arquitectura, en colaboración con el Servicio de Sociedad Digital y Gobierno Abierto estamos trabajando en la definición de la Arquitectura de Gestión de Contenidos, que mejorará información disponible para la creación de sitios web y aplicaciones destinadas a su integración en los mismos.
La Oficina de Arquitectura celebra un año de colaboración estratégica, apoyando a los equipos de la Junta de Andalucía para modernizar y alinear sus proyectos con los estándares tecnológicos de la ADA.
La versión 3.3.0 incluye mejoras de accesibilidad y usabilidad.
Parada definitiva de los servicios de @firma v5
Nuevos servicios IGAE y desaparición de servicios existentes
La versión 3.7.3 incluye nuevas mejoras y correcciones.
Disponible en producción nueva versión con mejoras y nuevos servicios
Se ha actualizado la URL del entorno de PRUEBAS de los servicios REST
La Oficina de Arquitectura anuncia la disponibilidad de la nueva versión 1.1.0 del framework de microservicios ada-fwk-ms, diseñado para agilizar el desarrollo con Spring Boot 3 y alineado con las directrices de la ADA. Esta nueva versión ya se encuentra disponible en el Artifactory de la Junta de Andalucía.
La versión 3.2.6 incluye mejoras de usabilidad y accesibilidad.
El Comité Técnico de Arquitectura celebrado en junio 2025 aprueba, un conjunto de reglas y pautas relacionadas con el diseño e implementación de interfaces web (basadas en arquitectura de SPA o microfrontales), y con desarrollos relacionados con la gestión, analítica y gobierno del dato.
Se actualiza el anexo con la relación de tecnologías, productos y estándares aprobados a la norma de alineamiento con la pila tecnológica.
La versión 3.7.2 incluye nuevas mejoras y correcciones.
La versión 1.1.9 incluye nuevas mejoras y correciones.
La actuación está planificada para el lunes 16 de junio de 2025
La versión 3.7.1.1 incluye nuevas mejoras y correcciones.
Nuevo servicio de Sanidad, Consulta de formación sanitaria especializada
La versión 3.7.0 incluye nuevas mejoras y correciones.
Nuevos servicios AEAT de Obligaciones tributarias, Autorización de transportes y Residencia y trabajo
El próximo viernes 23 de mayo a las 10:30 está programada la sesión que se suspendió como consecuencia del apagón del 28 de abril donde se explicará el Proceso de Transición DevSecOps en la ADA ofrecido por la Oficina de Impulso DevSecOps
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
La Oficina de Arquitectura de la Agencia Digital de Andalucía avanza en la definición de soluciones tecnológicas, que abarcan desde servicios apificados hasta servicios asíncronos, pasando por soluciones relativas a la interoperabilidad entre sistemas.
El Comité Técnico de Arquitectura celebrado en marzo 2025 aprueba, en su segunda fase, un conjunto de reglas y pautas relacionadas con el diseño e implementación de microservicios, la observabilidad y el desarrollo con Java.
La versión 3.6.4.1 incluye nuevas mejoras y correciones.
Solucionados los problemas en los servicios de validación FNMT
[SCSP] Nuevo servicio disponible SEPE - Consulta de datos de un contrato
El lunes 28 de abril se pondrá en producción, Dependabot, que es una herramienta para la gestión de dependencias de los proyectos que se integra con el Repositorio de código corporativo horizontal
Se informa de la actualización del kit de nuevos certificados de pruebas de FNMT-RCM.
Se ha añadido el nuevo servicio CISJUFI - Consulta de datos de discapacidad para la obtención de la tarjeta de estacionamiento
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 está programada una sesión donde se explicará el Proceso de Transición DevSecOps en la ADA ofrecido por la Oficina de Impulso DevSecOps
Para el uso de Portafirmas en dispositivos móviles, se ha habilitado el uso del cliente de firma del Estado en Portafirmas.
El servicio de envío de remesas ofrece la posibilidad de referenciar los documentos por CSV
El Comité Técnico de Arquitectura celebrado en marzo 2025 aprueba un conjunto de activos así como reglas y pautas relacionadas con varias arquitecturas de referencia, el Impulso de Prácticas DevSecOps la Plataforma CI/CD corporativa.
La versión 1.1.7 incluye nuevas mejoras y correciones.
La ADA publica ada-fwk-webapps, un nuevo y potente framework de desarrollo basado en Angular, diseñado para agilizar y simplificar la creación de Single Page Applications (SPA) y arquitecturas de microfrontends.
El Comité Técnico de Arquitectura aprueba los repositorios corporativos de artefactos y código, impulsando la estandarización y eficiencia en el desarrollo de software en la ADA
[SCSP] Nuevo servicio disponible EELL - Consulta de datos de convivencia a fecha actual
¡Nuevo Workshop sobre MongoDB! Inscríbete y aprende a modelar, desplegar y optimizar bases de datos NoSQL.
[SCSP] Nuevo servicio disponible EELL - Consulta de datos de Residencia con Fecha de Última Variación Padronal
[SCSP] Nuevo servicio disponible MINHAP - Consulta de Inscrito en el registro central de personal
El próximo viernes 28 de marzo está programada un sesión donde se abordarán las prácticas DevSecOps en la ADA y el catálogo de servicios ofrecido por la Oficina de Impulso DevSecOps
Un espacio exclusivo para compartir ideas, debatir y colaborar en torno al desarrollo de servicios digitales en la Junta.
Se presenta la hoja de ruta con la previsión de publicación de los elementos clave del Modelo Global de Soluciones, marcando hitos para la disponibilidad de activos y pautas de desarrollo de servicios digitales.
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
La Oficina de Calidad de determinados sistemas (horizontales y otros) ha adaptado sus servicios al modelo de calidad de la ADA, configurando nuevas categorías de tiques en NAOS.
El Comité Técnico de Arquitectura aprueba normas para impulsar la integración, comunicación e interoperabilidad de los servicios digitales.
Se informa de la publicación de una nueva versión 3 de la fachada de integración con Port@firmas
Se informa de la disponibilidad de nuevos servicios SCSP: Ministerio de Educación y Ministerio de Justicia
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Se corrige un error de incompatibilidad con Linux de la librería firma-report
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Se informa del despliegue en producción de la versión 1.04, con cambios en los servicios DGT de "Consulta de Datos de un Vehículo".
Se informa de la publicación de la nueva versión del aplicativo SCSPWeb con nuevas evoluciones funcionales y mejoras en cuanto a accesibilidad y usabilidad.
Se informa que se dispone de la posibilidad de envíos de Comunicaciones.
La versión 1.1.4 incluye nuevas mejoras y correciones.
La versión 3.5.9.2 incluye nuevas funcionalidades y mejoras.
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Se informa del despliegue en producción de la versión 1.0.1, con cambios en los servicios DGP de "Consulta de residencia legal por documentación" y "Consulta y verificación de datos de los trámites de residencia de extranjeros"
Se informa de la actualización del servicio SCSP de Consulta de datos de identidad (DGP), que dispone de nuevos cambios.
El 25/11/2024 se liberó la versión 1.2.5 del tema gráfico (CSS+JS) en el Gitlab de la Junta de Andalucía
La versión 3.5.9.1 incluye nuevas funcionalidades y mejoras.
El Portal de Desarrollo de Servicios Digitales presenta una nueva funcionalidad que permite personalizar tu experiencia. Ahora es posible marcar recursos como favoritos y recibir notificaciones sobre actualizaciones y eventos que sean de tu interés.
Se informa que las aplicaciones pueden integrarse con HCV a través de protocolo ENIDOC 2.0
Se informa de la sustitución de los certificados “*.juntadeandalucia.es” y “*.junta-andalucia.es”
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Actualizadas las cláusulas tipo para los pliegos de prescripciones técnicas relacionadas con servicios de desarrollo software, y servicios de calidad software.
Se ha publicado en NAOS el servicio ofrecido por la Oficina de Impulso DevSecOps a los usuarios TIC, que ha sido diseñado enmarcado en el nuevo Catálogo de Servicios unificado que la Agencia está trabajando.
Se informa de que las aplicaciones ya pueden integrarse con Portafirmas utilizando ENIDOC 2.0.
Se informa de la actualización del servicio SCSP de Familia Numerosa que se llevará a cabo el 14/11/2024
Publicada en el BOJA del 21/10/2024 la Orden de creación del Portal de Internet Específico de Desarrollo de Servicios Digitales, como punto único oficial de acceso en el gobierno de arquitectura de soluciones en el desarrollo software. Este portal sustituye al Portal de Administración Electrónica de la Junta de Andalucía, y al Portal dedicado al Marco de Desarrollo de la Junta de Andalucía (MADEJA).
Con fecha 21/10/2024 se aprueba el Modelo de Calidad de Software en la Agencia Digital de Andalucía, cuyo propósito es ser el instrumento que permita la implantación de un sistema único de gestión de la calidad del desarrollo de software en la Agencia
Publicación librería de generación en PDF de informes de firma
El 24 de octubre de 2024 ha pasado a producción una nueva interfaz basada en Angular, que se integra con la capa APIs de OIM 12c, que mejora significativamente la experiencia de usuario.
La versión 3.5.9 incluye nuevas funcionalidades y mejoras.
La Oficina de Arquitectura anuncia que se encuentra disponible la release 1.0.0 del framework de microservicios ada-fwk-ms, diseñado para agilizar el desarrollo con Spring Boot 3 y alineado con las directrices de la ADA. El activo ya está disponible en el Artifactory de la Junta de Andalucía.
Se informa del próximo mantenimiento programado previsto en la implantación de Port@firmas Corporativo
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
Se informa de la publicación de la nueva versión 3.5.8.1 de PORT@FIRMAS, que incluye nuevas mejoras y optimizaciones.
Publicación librería de generación en PDF de informes de firma
La versión 3.5.7.2 incluye nuevas funcionalidades y mejoras.
Se informa de la disponibilidad de dos nuevos servicios de SCSP:
- TGSS - Consulta de los tramos de un autónomo
- TGSS - Consulta de deudores tributarios
- MH - Consulta de datos del registro oficial de licitadores y empresas clasificadas del sector público
- CCAA - Consulta de datos de discapacidad para la obtención de la tarjeta de estacionamiento
La nueva Ley Europea de Inteligencia Artificial busca equilibrar el avance tecnológico con la protección de los derechos fundamentales, estableciendo normas claras para su uso en la Unión Europea.
Este servicio facilita incorporar a desarrollos web la cabecera y menú de navegación, el pie de página y el tema bootstrap oficial de la Junta de Andalucía
La biblioteca permite crear fácilmente bocetos y prototipos en Figma ajustados al Manual de diseño de la Junta de Andalucía
El Servicio de apoyo Impulso DevSecOps ha publicado la estrategia de ramificación a implementar en el desarrollo de software bajo las prácticas DevSecOps, así como una revisión de las normas que dan soporte a esta estrategia.
A partir del 1 de noviembre de 2024, Google Chrome dejará de confiar en los certificados TLS emitidos por Entrust y AffirmTrust, una medida que afectará a miles de sitios web y busca fortalecer la seguridad y privacidad de los usuarios del navegador.
La Agencia Digital de Andalucía recibe la certificación de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para el sistema GUIA
Se informa de la disponibilidad de dos nuevos servicios de SCSP:
- MUFACE - Certificado de afiliación
- MUFACE - Consulta de datos de afiliación
- MUFACE - Consulta de datos de prestaciones de pago único
- MUFACE - Certificado de datos de prestaciones de pago único
A continuación se describen brevemente los servicios añadidos:
MUFACE - Certificado de afiliación
Este servicio permite obtener un certificado de afiliación a MUFACE
MUFACE - Consulta de datos de afiliación
Este servicio permite obtener los datos de afiliación de un ciudadano a MUFACE y los datos de sus beneficiarios.
MUFACE - Certificado de datos de prestaciones de pago único
Este servicio permite obtener un certificado con las prestaciones de pago único concedidas por MUFACE, en un determinado ejercicio, a un afiliado o alguno de sus beneficiarios.
MUFACE - Consulta de datos de prestaciones de pago único
Este servicio permite obtener los datos relativos a las prestaciones de pago único concedidas por MUFACE, en un determinado ejercicio, a un afiliado o a alguno de sus beneficiarios.
Se informa de la disponibilidad de dos nuevos servicios de SCSP:
- CORPME - Comprobación de condición de PYME
- CORPME - Servicio Registro de Titularidades Reales
La Agencia Digital de Andalucía (ADA) presenta la primera versión de su Arquitectura de Referencia de Interoperabilidad, un módulo fundamental en la Arquitectura Global de contexto. Esta nueva arquitectura define principios, patrones y componentes esenciales para una integración efectiva con sistemas de terceros, tanto corporativos como sectoriales. Con un enfoque en la agilidad y el control, utiliza un bus de integración centralizado para garantizar una conexión fluida y segura. ¡Descubre cómo esta innovadora arquitectura puede mejorar la interoperabilidad de tus proyectos!
¡Descubre todo lo que aprendimos en nuestra cápsula digital sobre MongoDB! Aquí te contamos un pequeño avance de lo que se discutió, desde las ventajas de MongoDB frente a las bases de datos tradicionales hasta los casos de uso más destacados.
Se informa de la disponibilidad de un nuevo servicio de SCSP:
- CSD - Consulta de la condición de Deportista de Alto Nivel
Se informa de la disponibilidad de dos nuevos servicios de SCSP:
- INE - Consulta de datos de residencia con fecha de última variación padronal por LEY (SECOPA)
- INE - Consulta de los datos de convivencia actual por LEY (SECOPA)
Aquí puedes encontrar la versión más reciente del Catálogo de Activos de Interoperabilidad.
La Oficina de Arquitectura de la ADA está desarrollando Arquitecturas de Referencia para guiar el diseño de los sistemas de la Junta. Estas arquitecturas proporcionan estructuras y mejores prácticas para crear soluciones tecnológicas robustas, escalables y seguras.
Se ha caído el entorno de producción de SSO-Web.
Los seleccionados, tras su formación en febrero, empiezan a dar forma a sus propuestas
Información sobre nuevas funcionalidades y servicios de Administración Digital
La robotización de procesos ha facilitado la gestión de 1,4 millones de expedientes. La Agencia Digital de Andalucía ha recibido el premio al Proyecto más innovador del Sector Público concedido por UIPath
La Agencia Digital de Andalucía presenta este nuevo Portal específico de la Junta de Andalucía, como punto único oficial de acceso en el Gobierno de Arquitectura de Soluciones en el desarrollo software en la Agencia.
En el Portal de Datos Abiertos de la Junta de Andalucía en formatos JSON y CSV
El Servicio de apoyo Impulso DevSecOps ha publicado información relacionada con las prácticas DevSecOps: Pipeline de integración continua (CI) en la Plataforma Pre-Cloud, así como las fases que lo deben conformar
TE INTERESA

Hoja de ruta
Conoce la hoja de ruta con las fechas estimadas de publicación en este Portal de las Soluciones tecnológicas, Activos y Reglas y pautas del Modelo Global de Soluciones.
Esta hoja de ruta se actualizará periódicamente.
DIRECTO A
CONÓCENOS

Presentación
La finalidad de este Portal específico de la Junta de Andalucía, es ofrecer el punto único oficial de acceso en el Gobierno de Arquitectura de Soluciones en el desarrollo software en la Agencia Digital de Andalucía, dónde consultar toda la documentación y recursos corporativos disponibles para los diseñadores y desarrolladores de software en la Agencia, en la construcción de servicios digitales.
SISTEMA DE DISEÑO
Presentación
El Sistema de diseño recoge un conjunto de directrices funcionales y de diseño para los servicios que presta la Junta de Andalucía a través de internet.
Promueve que los servicios digitales que se prestan a la ciudadanía sean consistentes y proporcionen una experiencia de uso positiva. Su uso es obligatorio para todos los servicios digitales web y sitios web públicos. Está construido con la metodología de diseño atómico.
